Hace casi un mes que no actualizo el blog, y no es porque no me apetezca sino más bien porque últimamente dispongo de poco tiempo para subir material nuevo.
Pero también tengo que contaros que llevo varias semanas trabajando en un programa en Excel para la gestión de clientes. La idea surgió leyendo en un foro acerca de las ventajas y desventajas que Excel tiene frente a otros programas a la hora de realizar aplicaciones, y donde se dudaba de su idoneidad para la creación y manejo de bases de datos.
Puede que Excel tenga carencias en aspectos tan relevantes como trabajar con archivos compartidos o la seguridad, pero no es menos cierto que utilizando las herramientas adecuadas, vba y formularios, se puede crear una aplicación que no tiene nada que envidiar a otros programas.
Y en ese punto me encuentro, trabajando en una aplicación para la gestión de clientes de cualquier tipo de organización y tengo que decir que por ahora funciona perfectamente. Me estoy parando en los detalles, tanto del código como de la funcionalidad, y en los próximos días (si no se me complica algo y teniendo en cuenta que cuando más avanzo es los fines de semana) tendré un 90% ya finalizado.
Ya sabéis que el motivo de este blog es enseñar, aprender y mejorar y por eso una vez que lo haya «pulido» y puesto a prueba para encontrar errores ocultos o falta de funcionalidad ,lo subiré al blog.
Hasta ese momento, os pido un poco de paciencia por llevar tanto tiempo sin publicar nada.
Saludos.
Segu
🙂
Hola, enhorabuena por tu programa. llevo tiempo buscando algo asi. He intentado hacerlo yo con tutoriales, pero no he llegado a nada.
Yo necesito algo asi, pero necesito algun campo con mas datos por cliente. me gustaria saber si podria modificarlo, siempre que no sea muy complicado.
Muchas gracias
Hola Manuel,
Te he respondido a tu correo sobre la consulta que trasladas, espero que te sea de utilidad la respuesta.
Saludos
Hola
Busco una plantilla de Excel que me permita gestionar los pedidos de los clientes, sobre todo con el objetivo de evitar que pedidos realizados queden olvidados durante días, ya que actualmente no utilizamos ningún soporte informático. No se si está bien explicado. Básicamente que llegue un pedido del cliente 1 y que ponga un límite de días máximo para realizar el envío, pero que ponga todos los detalles del cliente. Gracias!!
Hola Robert,
Para realizar lo que comentas sería necesario desarrollar un programa de gestión de almacén o stock con información de clientes. Se puede implementar, por supuesto, de hecho recojo la idea para realizar un post futuro sobre este tema. Por ahora no tengo el tiempo suficiente para desarrollarlo.
Saludos.
Hola Segu,
He intentado descargar el programa y no ha sido posible… ¡Me puedes indicar como lo puedo hacer?
Gracias!!
Hola Luz,
Acabo de probar ahora mismo y no tengo problemas para descargar el archivo, el enlace directo a la descarga es este:
https://excelsignum.files.wordpress.com/2014/10/gestion-de-clientes1.xls
Luego también realicé otra versión con algunas modificaciones que me pidieron los lectores:
https://excelsignum.files.wordpress.com/2016/05/gestion-de-clientes-version-1.xls
Prueba de nuevo. Si no puedes descargar el archivo puede que sea debido a la configuración de seguridad del PC. Si es así, me avisas y te los envío por correo.
Saludos!
ola buena cual es la contra seña para borra la base de datos por que yo baje la planilla y me a gustado mucho pero tuve que introducir algunos datos e no puedo borra por eso quería saber la contra seña
Hola roner smyth
La contraseña es: 123 está indicado así en el post.
Saludos.
Quisiera saber sobre una base de clientes en excel
Disculpa, para algo ya personalizado osea solo sacara y agregar algunas cosas, como podría
hacerlo ?
Hola Luis:
Según el cambio que necesites realizar requerirá volver a programar el código (si sabes VBA podrás hacerlo fácilmente, dado que el código es abierto y totalmente comentado) o simplemente cambiar los literales de los campos.
A nivel de volver a programarlo, por motivos de tiempo no puedo realizar desarrollos a medida. Si los cambios son muy pequeños podría ayudarte.
Saludos.
Hola Segu buen día, en la opción de provincia si pongo el país Colombia no me sallen los listados de la provincias de acá que en este caso les llamamos departamentos y acá a las personas jurídicas las identificamos con NIT no con CIF sera posible modificar estas cuestiones, si es así podrías explicarme y yo mismo lo hago. Te agradeciera muchísimo
Hola Carlos:
Los datos de los departamentos los puedes ingresar en la hoja combos, (donde pone provincias pones los departamentos), La hoja combos está oculta, solo tienes que mostrarla y cambiar los datos que necesites. El tema del NIT, tienes que entrar en la programación para hacer esos cambios y también en la hoja combos. En la programación cambia CIF por NIT (en los lugares en los que lo veas y si tiene más de nueve dígitos, indica el máximo de caracteres, luego lo cambias en la hoja combos.
Espero haberte ayudado.
Saludos.
Muy bueno…! lastima que soy de Argentina y no puedo utilizarlo ya que las localidades son distintas y los datos personales o de empresariales son distintos aquí (DNI, CUIL O CUIT). Hay forma de modificarlo?.
De todas formas, muchas gracias,
Hola Juan:
Me alegro que te sea útil el programa!.
Lo puedes modificar entrando en la programación y cambiando las partes que hacen referencia a cada elemento (NIF, DNI, CIF) por los de tu país (Argentina) y también modificarlos en la hoja Combos, dentro del proyecto.
Saludos.