30 noviembre, 2023

CREAR UNA CARPETA Y GUARDAR DATOS ADJUNTOS DE UN CORREO EN ONEDRIVE CON POWER AUTOMATE

Hola a todos,

En alguno de los últimos post que he publicado ya he ido introduciendo algunos flujos de Power Automate. Y como creo que puede ser una herramienta muy interesante para nuestros proyectos y trabajos, he decidido ir sacando de vez en cuando alguna publicación.

En el post de hoy el ejemplo será el siguiente: Tras recibir un correo electrónico con uno o varios archivos adjuntos, Power Automate creará una carpeta con el nombre MiCarpeta y a continuación la fecha del día, donde se guardarán los archivos adjuntos.

Por ello, el primer paso es crear el Desencadenante: que será la acción de outlook: «Cuando llega un nuevo correo electrónico (V3)»

Y en este caso especificaremos los correos electrónicos, que el mensaje contenga archivos adjuntos y que en el asunto se encuentra la siguiente cadena de texto: «DATOS_DEL_MES», obviamente según vuestras necesidades marcaréis otras cosas.

El siguiente paso ya forma parte de la acción del flujo. Y es crear una variable que capture la fecha en la que se ejecuta el automatismo. Lo haremos utilizando la acción «Inicializar variable»:

A la que nombraremos «FECHA», indicando que es de tipo cadena y para obtener la fecha con el formato que nos interesa clicaremos en «Agregar contenido dinámico» y en «Expresión» escribiremos esta función: formatdatetime(utcNow(),'dd-MM-yyyy'), que nos devolverá el día-mes-año de la fecha, (sin datos de hora).

Ahora que ya tenemos la variable creada, podemos seguir con el siguiente paso, que es crear la carpeta en la que vamos a guardar los mensajes del correo electrónico:

Primero creamos un archivo nuevo (yo lo he renombrado añadiendo una «n» al final) en las acciones de OneDrive, especificando la ruta y nombre de la carpeta y añadimos la variable «FECHA» para que el nombre concatene la fecha de creación de la carpeta. Indicamos un nombre de archivo ficticio (en este caso, Ejemplo.txt) y en contenido especificamos el nombre.

A continuación eliminaremos el archivo, y lo haremos seleccionando la acción de OneDrive «Eliminar Archivo». Es importante en este paso que indiquemos el identificador el archivo que hemos creado anteriormente. En la imagen (en rojo) os muestro cómo se hace, pinchamos en contenido dinámico y seleccionamos «Identificador» de la acción anterior «Crear archivo n».

Con este paso ya hemos creado la carpeta vacía (esta forma de hacerlo está presente en multitud de tutoriales en internet, aunque he tratado de explicarlo con más claridad).

Y para finalizar nos quedaría guardar los archivos adjuntos que vienen en el mensaje inicial que funciona como desencadenante. Lo haremos así, seleccionando en «Aplicar a cada uno»:

Como este paso es más complejo que el anterior lo veremos paso a paso. Una vez que seleccionamos la acción «Aplicar a cada uno», a continuación pulsamos en Agregar contenido dinámico y escogemos «Datos adjuntos»

El siguiente paso es pulsar en «Agregar una acción» y a continuación seleccionar la acción de OneDrive «Crear Archivo»:

Indicaremos la misma ruta y carpeta que hemos creado en el paso anterior, y para el nombre del archivo seleccionamos la acción de Outlook, «Datos adjuntos Nombre».

Y para el «Contenido del archivo», seleccionamos la acción de Outlook, «Datos adjuntos Contenido»:

Y con este último paso ya tenemos el flujo completo:

Y este sería el resultado en nuestro OneDrive, como podéis observar hemos creado la carpeta «MiCarperta» y con la fecha del momento del envío del correo.

Y esto es todo, espero que sea de utilidad!!

¿Te ha resultado de interés?, puedes apoyar a Excel Signum con una pequeña donación.

Donate Button with Credit Cards

¡¡Muchas gracias!!

Mediante la suscripción al blog, la realización comentarios o el uso del formulario de contacto estás dando tu consentimiento expreso al tratamiento de los datos personales proporcionados según lo dispuesto en la ley vigente (LOPD). Tienes más información al respecto en esta página del blog: Política de Privacidad y Cookies

Comparte este post

Si te ha gustado o tienes alguna duda, puedes dejar aquí tu comentario.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies