24 septiembre, 2023

CONFECCIONAR UN GRÁFICO PIRAMIDAL

Normalmente no suelo realizar entradas sobre gráficos, a no ser que sea para profundizar en aspectos de programación, pero creo que hoy voy a escribir un poco sobre un tipo específico de gráfico que me gusta particularmente, sobre todo por la sencillez a la hora de hacerlo y la información que desprende con solo observarlo.

El gráfico del que os hablo es el de tipo piramidal, muy útil para ilustrar datos poblacionales, franjas de edad, comparativas entre sexos, etc. En el ejemplo que voy a escoger para hoy es sobre la población en España según edad y sexo. Veamos los datos base que he extraído a través del INE:

GRAFICO PIRAMIDAL

Como podéis observar, tenemos una distribución de número de personas por sexo y por tramos de edad. Estos datos, así como están son difíciles de interpretar, es necesario echar mano de un gráfico que nos pueda mostrar toda la información de otra manera. Ahora os voy a mostrar cómo quedaría el gráfico una vez realizado:

GRAFICO PIRAMIDAL5

Pero este tipo de gráfico no se genera automáticamente, previamente debemos preparar los datos. Y lo primero que vamos a hacer es crear una nueva columna y con los datos, o bien de hombres o bien de mujeres, multiplicarlos por -1, de forma que tengamos el mismo número pero en negativo. En este ejemplo utilizaremos el datos de mujeres:

GRAFICO PIRAMIDAL1

El siguiente paso es seleccionar las columnas que necesitamos para confeccionar nuestro gráfico, es decir «Total España», «Hombres» y «Mujeres (en negativo)»:

GRAFICO PIRAMIDAL2

Una vez seleccionadas las columnas, tan solo tendremos que insertar un gráfico, la modalidad sería apilado y de barras. Si tenéis instalado Excel 2016 tenéis una novedad en la cinta de opciones, «gráficos recomendados», donde, en función del análisis previo, Excel recomienda la mejor opción, así lo veréis mejor:

GRAFICO PIRAMIDAL3

Pulsamos aceptar y ya tenemos nuestro gráfico piramidal, tan solo nos queda un pequeño detalle para que el efecto sea más visual, tenemos que dar mayor ancho a las barras para sean uniformes, con un ancho de 4,25 milímetros será suficiente:

GRAFICO PIRAMIDAL4

Y ya está, ya tenemos el gráfico que anteriormente os había mostrado. Ahora sí es más sencillo interpretar los datos obtenidos de la población en España durante el año 2014. Por cierto, parece que la inversión de la pirámide se va consolidando, de forma que dentro de muy pocos años, estará completamente invertida, o lo que es lo mismo, la mayor parte de la población serán ancianos.

De ahí la importancia de fomentar políticas de natalidad, veraces, serias y comprometidas.

Descarga el archivo de ejemplo pulsando en: GRÁFICO PIRAMIDAL

Comparte este post

Si te ha gustado o tienes alguna duda, puedes dejar aquí tu comentario.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies