ORDENAR COLUMNAS DE FORMA INDEPENDIENTE
Uno de los primeros post que publiqué en este blog fue una sencilla macro para ordenar columnas con autofiltro, este es el enlace: MACRO PARA ORDENAR …
Transformación y análisis de datos
Uno de los primeros post que publiqué en este blog fue una sencilla macro para ordenar columnas con autofiltro, este es el enlace: MACRO PARA ORDENAR …
Hace unos días me bajé desde el INE una estadística con los datos de población en España por provincias desde 1998. Lo que en un …
Aunque el post de hoy resultará un poco corto, creo que puede ser muy interesante. Se trata de que consigamos sumar un rango según el …
Hace unos días recibí una consulta en la que se me planteaba la problemática de realizar una transposición de datos, es decir, colocar de forma …
Una de las acciones más recurrentes en nuestros procesos y macros es cuando necesitamos eliminar determinados registros de las informaciones y listados que estamos tratando. …
En esta entrada he querido combinar diferentes fórmulas para mostrar el uso combinado de la función «Hallar» y la función «Largo». Estas funciones no las …
Hola a todos, ¿Qué tal estáis?, espero que bien 🙂 Si recordáis en el anterior post comenté que en la próxima entrada mostraría un ejemplo …
Hola todos!! Siento la demora en las actualizaciones del blog, el motivo de todo este tiempo sin publicar nada se debe básicamente a dos motivos: …
Es muy habitual cuando trabajamos en Excel que los archivos con los que elaboramos nuestra información vengan de otros programas o formatos, por ejemplo Access, …
En la entrada de hoy voy tratar el tema de los cálculos con unidades de tiempo en Excel. Es importante comentar que este tipo de …